1. “Multitask es igual a ser más productivo”
🔍 Realidad: Cambiar constantemente de tarea consume tiempo y energía mental.
En promedio, el cerebro tarda varios minutos en volver a concentrarse al 100% en la tarea principal.
2. “Se pueden hacer varias cosas bien al mismo tiempo”
🔍 Realidad: El cerebro no hace dos tareas complejas de manera simultánea, solo alterna rápidamente entre ellas, lo que aumenta errores y reduce la calidad del trabajo.
3. “El multitasking es una habilidad natural”
🔍 Realidad: Nuestro cerebro está diseñado para enfocarse en una cosa a la vez. Solo en actividades automáticas (como caminar y hablar) podemos hacer “verdadero multitask”.
4. “Trabajar más rápido es igual a multitask exitoso”
🔍 Realidad: Completar tareas rápidamente no siempre significa que estén bien hechas. El multitask puede dar una falsa sensación de productividad, pero a largo plazo genera retrabajos.
5. “El multitasking reduce el estrés porque adelantas más cosas”
🔍 Realidad: Ocurre lo contrario: el cambio constante de tareas eleva el nivel de cortisol y genera sensación de saturación mental.
6. “Los mejores líderes son multitaskers”
🔍 Realidad: Los líderes más efectivos suelen enfocarse en lo estratégico y delegar, no en hacer muchas tareas a la vez. La concentración les ayuda a tomar mejores decisiones.
Existen opiniones divididas, ya que mucha sorrdi as prefieren enfocarse en una actividad por prioridad y periodo específico, mientras que otras consideran que haciendo varias actividades “liberan” más rápido sus pendientes.